Hemos regresado del que sin duda ha sido el más duro en cuanto a la exigencia física y más complicado en cuanto a la organización de todos nuestros viajes explorativos. Muchas horas de viaje, muchas millas navegadas y muchas trabas burocráticas resueltas, para por fin acceder a los atolones más alejados e inaccesibles de este archipiélago.
Siendo fieles a nuestra filosofía y pioneros en este santuario, se nos ha vuelto a poner la piel de gallina al sentirnos privilegiados tras acceder a estas formaciones coralinas impolutas, inocentes y vírgenes. La sensación de llegar a un lugar donde no ha pescado nadie, en el que la vida existente nos impone respeto y el saber que en ese entorno se desarrollarán nuestras próximas jornadas de pesca nos emociona, haciendo que nos miremos unos a otros provocando una mezcla de sonrisa y exclamación en nuestro rostro.


Así transcurrió nuestra semana, subiendo a los atolones, pescándolos , haciendo noche y regresando al cobijo del lodge para descansar y emprender otra salida. Una esencia aventurera que le da un encanto especial y que por otro lado es la única manera de pescar esta maravilla de la naturaleza. Sabíamos que dormiríamos más o menos pero lo que nos esperaba valdría la pena como así fue.

Grandes grupos de snappers que se movían entre estas formaciones coralinas y arenales que reflejaban un azul turquesa en el agua y dejaban en evidencia a nuestros objetivos.
Junto a ellos, bellísimos Napoleones y Bluefin Trevallys, agresivos Green Jobfish y Dientes de Perro que atacaban nuestros poppers tratando de defender su territorio de unos intrusos que por unos días y de puntillas irrumpían en la tranquilidad de estos vergeles tratando de molestarlos lo menos posible.
Gran cantidad de meros de diferentes especies, indicador claro del estado de salud de estos ricos ecosistemas.
Gran cantidad de meros de diferentes especies, indicador claro del estado de salud de estos ricos ecosistemas.
Los resultados baten todos nuestros records ,202 GT,s capturados por 6 pescadores en apenas 4,5 días de pesca en estos atolones, y con una media de 6 horas de pesca al día.
Innumerables patrullas de GT´S por doquier, en la ola, en el canto y en aguas intermedias.
Nuestro físico nos dejaba en evidencia ante la exigente pesca, no podíamos y teníamos que tocar retirada para darnos un refrescante baño y comer, incluso en los momentos en los que los ataques se sucedían sin parar.
Unos pulpos que nos supieron a poco...
Un chicharrero novel en estas lides , Aaron San Ginés y un experimentado pescador vasco, Iker Uriarte, han logrado el record absoluto de GT´s capturados a popping por un sólo pescador, embarcando la friolera de 41 cada uno, no hay mucho más que decir.
El de Tenerife lograría el mayor de ellos un enorme ejemplar de + 40 Kg. De todos los miembros del grupo el que menos capturó hizo 26 GT´s, cifra que figuraba como objetivo a batir.
En esta toma se puede apreciar el grosor de este impresionante y bello ejemplar.
Y otro...
Y otro mas...
Mas GT's...
Y el último para no aburrir...
La gran actividad en superficie nos permitió como en ningún otro viaje grabar innumerables y espectaculares picadas con las que estamos preparando un video que pronto les ofreceremos para que puedan disfrutarlas como hemos hecho nosotros. Aquí tienen un pequeño aperitivo sin editar:
El arrecife de configuración noble, con innumerables canales y rajones que atravesaban la barrera hacia el interior de la tranquila laguna, daban ventaja al pescador que tras la picada en aguas cristalinas podía divisar hacia donde se movía el depredador permitiéndole anticiparse y evitar que se encuevara o tratar de alejarlo de las rocas y el coral. Como muestra unas imágenes que no tienen desperdicio de este paraíso en este pequeño video también sin editar:


Dedicamos el 85% del tiempo a popping ya que la actividad en superficie era tal que se nos olvidaba el jigging, no hacía falta. Intentamos sondear el fondo en busca de las caídas pronunciadas que marcaran la diferencia, lo cual fue bastante difícil en tan poco tiempo.
Nuestro guía local Alí nos colocó en un punto estratégico dentro de un enorme banco que emergía del abismo a pocos metros de la superficie donde embarcamos algunos atunes dientes de perro que no llegaban a cubrir nuestras exigentes expectativas, junto con meros y otras especies.
El mejor spot según nuestro guía, un canal y pasillo submarino con corriente que divide en dos partes este enorme banco donde patrullan los grandes doggies tendrá que esperar para el año que viene.
Se han partido anzuelos y abierto anillas en mayor cantidad que en otros viajes, a pesar de utilizar equipos de calidad, sin embargo nuestros equipos SHIMANO, líneas POWER PRO y bajos de monofilamento SUFIX han estado a la altura de esta semana de pesca exigente. Una vez más estas marcas que usamos y recomendamos nos han dado la seguridad y confianza tan necesarias para un viaje de estas características.
Nuestro guía local Alí nos colocó en un punto estratégico dentro de un enorme banco que emergía del abismo a pocos metros de la superficie donde embarcamos algunos atunes dientes de perro que no llegaban a cubrir nuestras exigentes expectativas, junto con meros y otras especies.
El mejor spot según nuestro guía, un canal y pasillo submarino con corriente que divide en dos partes este enorme banco donde patrullan los grandes doggies tendrá que esperar para el año que viene.
Se han partido anzuelos y abierto anillas en mayor cantidad que en otros viajes, a pesar de utilizar equipos de calidad, sin embargo nuestros equipos SHIMANO, líneas POWER PRO y bajos de monofilamento SUFIX han estado a la altura de esta semana de pesca exigente. Una vez más estas marcas que usamos y recomendamos nos han dado la seguridad y confianza tan necesarias para un viaje de estas características.
Fieles a nuestra filosofía y espíritu aventurero hemos sido los pioneros en pescar en estos remotos atolones , quedando inmortalizada al amanecer la conquista del atolón más lejano en una instantánea con la imágen de uno de nuestros patrocinadores, COLUMBIA, que comparte y apoya nuestros mismos valores y filosofía.
Hemos descubierto un nuevo destino para ponerlo al alcance de todos los pescadores. Resueltos los innumerables trámites burocráticos y hechas todas las gestiones necesarias podemos empezar a operar en esta zona la temporada que viene por lo que pronto podrán disfrutarlo como lo hemos hecho nosotros, con pasión y respeto. Próximamente les pasaremos el plan de pesca , fechas y precios.
Hemos descubierto un nuevo destino para ponerlo al alcance de todos los pescadores. Resueltos los innumerables trámites burocráticos y hechas todas las gestiones necesarias podemos empezar a operar en esta zona la temporada que viene por lo que pronto podrán disfrutarlo como lo hemos hecho nosotros, con pasión y respeto. Próximamente les pasaremos el plan de pesca , fechas y precios.
Son muchos los que querrán vivir esta experiencia, pero esta no es para todo el mundo, este es un viaje especial sólo para los que tienen buena condición física y son capaces de aguantar una semana de pesca exigente como esta.
Pronto pondremos en nuestra web un completísimo report de video y fotográfico, con muchas más capturas de este inolvidable viaje.
Publicaremos un reportaje en PESCA A BORDO que saldrá en el mes de Abril, en un número especial que tendrá mayor difusión con motivo del cumplimiento de la edición número 200.
Saludos,
Iván.
10 comentarios:
Enhorabuena muchachos, como siempre dejándolo todo pelado, jeje. Buenos bichos, mucha envidia.
Por lo que veo en la última foto les acompañó Frank Rijkaard en el viaje, haha, LOL.
Como se lo pasais...me alegro mucho del éxito obtenido y del futuro que se avecina ;)
Se me han puesto los dientes larggooossssss....... Enhorabuena por los resultados del viaje!!!
Espectacular chicos espero impaciente el report completo para disfrutar de el jeje
Me alegro que fuera mejor que la primera expedicion. Saludos
Ñosss. creí que no podría disfrutarlo.
Buen tarbajo caballeros.
enhorabuena!!! se lo curraron.. y suerte con este nuevo destino..
saludos..
isak
Me encanta ver que todavía quedan sitios virgenes en el mundo, paraisos en los que los peces todavía no saben lo que es un jig o un popper.Me sorprende la cantidad y variedad de meros , que no hace sino corroborar lo anterior, es un signo de su riqueza y poca explotación.No me canso nunca de ver fotos de estos viajes y de disfrutar con los reports y comentarios, vaya "pejes", vaya estreno Aarón, menuda" palometa".Enhorabuena de nuevo a todos , por las fotos , videos y reports que están magnificos, menudo ataque del gt y que suerte pillarlo en video.
Un abrazo a todos
Francis
deverdad todo un pribilegio el aber podido compartir esta esperiencia unica, muchas gracias francis por todo un abrazo amigo, alos chicos d gt viajes buen trabajo :)
deverdad todo un pribilegio el aber podido compartir esta esperiencia unica, muchas gracias francis por todo un abrazo amigo, alos chicos d gt viajes buen trabajo :)
Publicar un comentario